Buenas
tardes a todos:
En la primera clase de la asignatura comentamos que a través del transporte marítimo se
lleva a cabo más del 90% del transporte mundial. También se dijo que Singapur
era el puerto con un mayor tráfico de contenedores en el mundo.
Pues bien,
de acuerdo a la web marinesight.com, en el año 2011, Singapur fue desplazado de
la primera posición del ranking por Shanghai.
Uno de los
motivos por los que el puerto de Shanghai se ha convertido en el puerto de mayor
capacidad mundial se expone en el siguiente vídeo, el cual explica cómo
solucionaron el problema que impedía a los barcos de mayor tamaño atracar en el
puerto de Shanghai por su insuficiente profundidad.
http://www.youtube.com/watch?v=qqQ8QKL0OsI
Como veréis
en el artículo, llama especialmente la atención que 9 de los 10 puertos de
mayor capacidad mundial se encuentren en Asia y más especificamente 7 de ellos
estén situados en China.
Los diez
puertos con mayor capacidad que operan en la actualidad
http://www.sectormaritimo.com/lista/detalle.asp?id_contenido=369
|
20/07/2012
Esta semana hacemos un repaso a los diez puertos más grandes,
en función de la capacidad (teu), que operan actualmente según el portal
marineinsight.com. La mayoría de ellos se encuentran en el continente asiático,
y más concretamente en China. Nuestro top ten lo abre el puerto de
Shanghái, que en 2011 manipuló alrededor de 29 millones de teu.
1. Puerto de Shanghái
El Puerto de Shanghái, como reza su
nombre, está situado en el municipio de Shanghái. La infraestructura está
localizada frente al mar de China y la bahía de Hangzhou e incluye las
desembocaduras de los ríos Yangtze, Huangpu y Qiantang.
El puerto fue inaugurado en 1842 y actualmente está administrado por el grupo
Shanghái International Port Group (SIPG). Consta de cinco zonas principales de
trabajo por las que han llegado a circular 29,05 millones de contenedores, colocando
a Shanghái en el primer puerto del mundo en el manejo de carga a granel por
encima del de Singapur. La infraestructura se compone de una zona marítima y
otra fluvial.
2. Puerto de Ninbo-Zhoushan
Este puerto, situado en el sureste de China, está compuesto por la unión entre
el puerto de Ningbo y el puerto de Zhoushan que se realizó en el año 2006.
Ambos puertos tienen una larga historia y siempre fueron infraestructuras
importantes para el comercio exterior del país chino. El primero de ellos, es el
segundo puerto de aguas profundas más importantes tras el puerto de Shanghái.
Actualmente dicha construcción es una de las bases industriales y logísticas
más importantes del continente asiático. Durante el 2010, el tráfico de la
misma fue de 627 millones de toneladas de carga, haciendo de ella el segundo
puerto más grande del mundo después de Shanghái.
3. Puerto de Singapur
El puerto de Singapur llegó a ser el puerto más grande del mundo pero
actualmente ha quedado relegado a la tercera posición dentro de la misma
categoría. Desde la perspectiva económica de Singapur, el puerto juega un papel
muy importante ya que abastece al mercado de re-exportación a una escala
gigantesca.
Dicha infraestructura está conectada a más de 600 puertos repartidos por más de
100 países. En cuanto a su operación, el puerto es el responsable del tránsito
de casi el 50% del crudo mundial
Fue inaugurado en 1819 y actualmente está operado por PSA/JTC. Es un puerto
esencial para la importación de materias primas y para la exportación de los
productos manufacturados de esas materias.
Actualmente el puerto ha llegado a manejar 423 millones de toneladas de carga.

4. Puerto de Rotterdam
Este puerto situado en los Países Bajos es el único puerto europeo de la lista.
Ocupa el cuarto lugar en la lista de los mayores puertos marítimos del mundo y
es el puerto más grande de toda Europa.
La infraestructura está administrada por la Autoridad Portuaria de Rotterdam y
actualmente maneja 470 millones de toneladas de carga.

5. Puerto de Tianjin
El puerto de Tianjin en China está
situado en el río Haihe y ocupa el quinto lugar en la lista de los puertos más
grandes del mundo. En la actualidad, conecta con más de 400 puertos en casi 200
países de todo el mundo, una cifra que se espera que aumente en los próximos
cuatro años.
Es el tercer puerto más grande de China y el único puerto de grandes
características en la parte norte del país. Dispone del muelle de contenedores
más grande del país, con 75 atraques, de los cuales 48 son para buques de más
de 10 mil toneladas.
El pasado año 2011, el puerto manejó 450 millones de toneladas de carga, lo que
suponen unos 11,5 millones de teu.
6. Puerto de Guangzhou
Este puerto también está localizado en China, concretamente al sur del país. Es
el puerto más grande de la zona y conecta con más de 300 puertos en más
de 100 países.
La construcción constituye la base para el cinturón industrial en las regiones
de Guangxi, Yunnan, Hunan y Jiangxi.
En 2008 el puerto llegó a gestionar 300 millones de toneladas de mercancías y
6,6 millones de contenedores.
7. Puerto de Qingdao
Junto al Mar Amarillo y situado en la península de Shandong, el puerto de
Shandong ocupa el séptimo lugar. Frente a Japón y Corea del Sur, los líderes en
la construcción naval mundial, el puerto de Quigdao tiene conectividad con más
de 450 puertos en más de 130 países.
8. Puerto de Qinhuangdao
Dicho puerto, situado en el país chino, se encuentra operativo desde hace
casi tres décadas y es conocido principalmente por el transporte de carbón en
el país.
Según las estadísticas actuales, es el puerto de embarque de carbón más grande
a nivel mundial, y dentro del país, representa casi el 50% del transporte de
dicho material entre el norte y el sur del país.
9. Puerto de Hong Kong
El puerto chino de Hong Kong está situado en el mar de la china meridional. Es
un puerto de aguas profundas dominado por el comercio de productos
manufacturados mediante su transporte en contenedores.
Es uno de los puertos más activos del mundo en cuanto a carga y transporte de
pasajeros.
10. Puerto de Busan
Situado en Corea del Sur, está considerado el puerto más grande del país.
Está localizado en el río Naktong y es un centro comercial importante entre el
Océano Pacífico y los países pertenecientes a Eurasia.
A pesar de la inestable situación económica de Europa, la lenta recuperación de
los EEUU y el lento crecimiento de la economía China, el optimismo reina en
Busán ya que las previsiones para este puerto son extraordinarias pudiendo
ascender posiciones del ranking en los próximos meses.
En cuanto
a los puertos españoles, Valencia, como se dijo en clase, es el puerto que más
contenedores mueve en España, situándose en el puesto nº 28 del ranking
mundial, seguido de Bahía de Algeciras en el nº 34 y Barcelona en el nº66. En esta noticia de Alimarket se profundiza en
este tema: www.alimarket.es/noticia/107414/Cuatro-puertos-espanoles-en-el-top-100-mundial-de-trafico-de-contenedores
Por
último, relacionado con el mismo tema, os dejo un enlace de un mapa (grafo) del transporte marítimo transformado con algoritmos
matemáticos que muestra las nuevas relaciones económicas en el mundo y ha sido presentado
por un matemático español:
Un
saludo a todos!